En el marco de la Red de Centros de Excelencia de Formación Profesional en el sector de la Ciberseguridad, el CIPFP Mislata organiza el curso Cibserseguridad Industrial en modalidad en modalidad a distancia en plataforma de formación online.

El objetivo de la formación es proporcionar a los participantes un conocimiento integral y práctico sobre la ciberseguridad industrial, centrándose en tres áreas clave: el conocimiento sobre las redes industriales y el entorno OT, los principales estándares y las herramientas basadas en el análisis de tráfico como los sistemas de detección y prevención ante intrusiones.

Objetivos:

  • Conocimiento de redes industriales y del entorno OT.
  • Comprensión de los principales estándares y normativas.
  • Desarrollar habilidades en la gestión de activos y la evaluación de riesgos para garantizar la identificación y mitigación proactiva de posibles amenazas y vulnerabilidades en entornos industriales.
  • Entendimiento para abordar la implementación y gestión de un Sistema de Gestión de Ciberseguridad Industrial (CSMS).
  • Conocimiento de las diferentes herramientas del mercado y su uso para el análisis del tráfico de redes industriales: IDS e IPS.

En resumen, la formación tiene como objetivo equipar a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, implementar y mantener sistemas de ciberseguridad industrial eficaces, abordando tanto los estándares como las prácticas específicas relacionadas con las redes y entornos OT.

Contenidos:

  • Redes Industriales y entorno OT
    • Niveles de automatización industrial
    • Dispositivos de control y supervisión disponibles en el mercado
    • Comunicaciones y protocolos industriales
    • Iniciativas, buenas prácticas y soluciones de seguridad en entornos industriales
    • Detección y corrección de vulnerabilidades en aplicaciones industriales
  • Estándares de ciberseguridad industrial
    • Introducción a normativas, regulaciones y estándares principales: ISA 62443, NIS 2, NIST 800-82.
    • Presentación de la ISA/IEC 62443
    • ISA/IEC 62443 1-1: Terminología, conceptos y modelos
    • ISA/IEC 62443 2-1: Sistema de gestión de la ciberseguridad industrial CSMS
    • ISA/IEC 62443 3-2: Análisis de riesgos y Diseño de Sistemas
    • ISA/IEC 62443 3-3: Requisitos de seguridad del sistema y niveles de seguridad
  • Análisis de tráfico de red industrial – Sistemas IDS e IPS
    • Análisis de tráfico de red y comportamientos
    • Introducción a los IDS (Intrusion Detection Systems)
    • Tipos de IDS
    • Arquitectura e implementación de un IDS
    • Integraciones, mantenimiento y configuración
    • Práctica de despliegue de sonda
    • Introducción a los IPS (Intrusion Prevention Systems)

Destinatarios y requisitos de admisión:

El curso está dirigido a profesorado de todo el estado español, estando limitada la inscripción a un máximo del 20% de las plazas para docentes de la Comunidad Valenciana.

Admisión por orden preferente:

  1. Profesorado que esté impartiendo actualmente algún módulo en los Cursos de Especialización en Ciberseguridad.
  2. Profesorado de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones que esté impartiendo actualmente algún módulo profesional relacionado con la seguridad informática.
  3. Resto de profesorado de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones

La admisión se realizará por orden de llegada de las solicitudes. No se tramitarán solicitudes fuera de los plazos de apertura y cierre de inscripción.

En aras de un mejor aprovechamiento de las plazas disponibles para el curso, se dará de baja a aquellos participantes que no hayan realizado ninguna conexión al curso ni haber publicado ningún mensaje de presentación en el foro durante la primera semana y se cubrirán las plazas con la lista de espera.
Asimismo, a aquellos participantes que abandonen el curso sin causa justificada, se les penalizará en la admisión de otras acciones formativas realizadas por el CIPFP Mislata en el marco de la Red de Centros de Excelencia.

Duración: 60 horas

Número de plazas: 100

Modalidad: El curso se realizará en modalidad a distancia, mediante plataforma de formación a distancia.

Recursos materiales:

  • Plataforma de e-learning del CIPFP Mislata: https://ciberseguridad.edu.es/moodle/
  • Material del curso enviado a los participantes antes del inicio de curso: OVA preparada de Nozomi para el despliegue. OVA Nozomi licenciada para la duración del curso.
  • Software libre que se irá indicando en las sesiones.
  • Es necesario que el/la participante disponga de ordenador personal con VMWare Player y al menos 8 gigas libres de RAM para realizar con éxito los talleres del curso.

Metodología:

  • Sesiones síncronas voluntarias para resolución de dudas y realización de demostraciones, que quedarán grabadas.
  • Consulta del material del curso y realización de las actividades entregables y cuestionarios en la plataforma online.

Criterios de evaluación:

Consulta del material del curso y realización de las actividades entregables y cuestionarios en la plataforma online.

Fechas de inscripción y confirmación de plaza:

Inscripción: 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025 ambos inclusive.
Confirmación de plaza por correo electrónico y web: a partir del 3 de noviembre 2025.

Fechas de realización y horarios:

El curso se realizará a distancia en el mejor horario que convenga al participante, entre el 10 de noviembre y el 8 de febrero de 2026, ambos inclusive. Se planificarán algunas sesiones síncronas voluntarias los jueves de 16:45 a 18:00 horas para resolución de dudas, que quedarán grabadas y podrán ser visualizadas posteriormente.

Ponente/s:

JULI LIZCANO:

Consultora de Ciberseguridad Industrial (IICS/OT/IoT ) con diferentes certificaciones oficiales en ISA/IEC 62443, NOZOMI Networks, ITIL4, SCADA WinCC OA. Docente en el master de Industria 4.0 de la universidad la VIU. Más información: https://www.linkedin.com/in/juli-lizcano-99304b123/

PEDRO GARCÍA VILLACAÑAS:

Cybersecurity Senior Consultant en OT/ICS/IoT. Certificado en CISSP, ISA/IEC 62443, ITIL v4, Lead Auditor 27001:2022, entre otras. Tiene experiencia en elaboración e implantación de sistemas de gestión de ciberseguridad, auditorías de ciberseguridad en entornos ICS/OT, evaluaciones del nivel de madurez, análisis de riesgos y despliegue de diferentes herramientas de ciberseguridad industrial.

Instrucciones de inscripción:

La inscripción y matriculación al curso se gestionará rellenando el siguiente formulario:

Información sobre protección de datos:

En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que tiene la condición de responsable del tratamiento la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.

Sus datos serán incorporados al tratamiento denominado «Actividades y Cursos de Formación para el Profesorado «, cuya finalidad es el control, organización, gestión y celebración de actividades y cursos de formación para el personal docente.

La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento, artículo 6.1. c) y 6.1. e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679.

La persona interesada está obligada a facilitar los datos personales, en caso de no hacerlo no se tramitará su inscripción al curso.

Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión («derecho al olvido»), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, de forma presencial o telemática, de conformidad con
lo previsto en el siguiente enlace: http://sede.gva.es/es/proc19970

Puede obtener información más detallada en el siguiente enlace: [descarga de pdf]