En el marco de la Red Estatal de Centros de Excelencia de Formación Profesional en el sector Ciberseguridad, el CIPFP Mislata organiza el curso Cisco Ethical Hacker en modalidad a distancia.

El curso va dirigido en orden preferente a docentes que estén impartiendo o vayan a impartir docencia en el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información o en el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación y en segundo lugar al resto de docentes de la familia profesional de Informática y Comunicaciones que impartan o vayan a impartir módulos profesionales relacionados con la seguridad informática.

Este curso proporciona una introducción a los principios y fundamentos básicos de la ciberseguridad ofensiva, enfocándose en el desarrollo de habilidades y competencias profesionales del pentester o hacker ético. El curso incluye abundantes laboratorios prácticos y escenarios simulados que preparan a los participantes para identificar, explotar y reportar vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones, utilizando metodologías y herramientas especializadas en el ámbito del hacking ético.

El curso se realiza en la plataforma de formación oficial de Cisco Networking Academy, ofreciendo la posibilidad de que el/la docente se habilite como instructor/a en dicha plataforma, pudiendo utilizar el curso y sus materiales para formar a sus estudiantes de ciclos formativos o cursos de especialización y además poder incorporar a su centro educativo a la red de academias de Cisco Systems sin ningún coste para el/la docente ni para el centro.

MUY IMPORTANTE: Al inscribirse en el el curso, se recomienda encarecidamente registrarse con un email personal permanente y no utilizar una cuenta de correo vinculada a un centro o administración educativa que pudiera perderse o cambiar con los años al cambiar de centro. Esto es así porque el perfil de instructor va siempre vinculado a ese email. Si alguien ya tiene cuenta de instructor de Cisco, debe usar ese email para la inscripción para que se asocie el curso realizado en su perfil.
Objetivos:
  • Describir los distintos tipos de metodologías y frameworks de hacking ético y pruebas de penetración.
  • Conocer y explicar el funcionamiento de herramientas de hacking ético.
  • Conocer herramientas y metodologías para la obtención de información de un objetivo.
  • Crear documentos para la realización de pruebas de penetración.
  • Utilizar herramientas para escanear y descubrir vulnerabilidades.
  • Desarrollar y ejecutar pruebas de penetración en sistemas, redes y aplicaciones.
  • Aprovechar y explotar vulnerabilidades en un rango de objetivos que simulan escenarios reales.
  • Crear informes de resultados de las pruebas de penetración y recomendar acciones de mitigación o remediación.
  • Clasificar las herramientas de penetración según el caso de uso.
Contenidos:
  • Módulo 1: Introducción a la Piratería Ética y las Pruebas de Penetración.
  • Módulo 2: Planificación y Alcance de una Evaluación de Prueba de Penetración.
  • Módulo 3: Recopilación de Información y Análisis de Vulnerabilidades.
  • Módulo 4: Ataques de Ingeniería Social.
  • Módulo 5: Explotación de Redes Cableadas e Inalámbricas.
  • Módulo 6: Explotando Vulnerabilidades Basadas en Aplicaciones.
  • Módulo 7: Seguridad en la Nube, Dispositivos Móviles e IoT.
  • Módulo 8: Realización de Técnicas Posteriores a la Explotación.
  • Módulo 9: Informes y Comunicación.
  • Módulo 10: Herramientas y Análisis de Código.
Destinatarios y requisitos de admisión: El curso está dirigido a profesorado de todo el estado español, estando limitada la inscripción a un máximo del 20% de las plazas para docentes de la Comunidad Valenciana. Admisión por orden preferente:
  1. Profesorado que esté impartiendo actualmente algún módulo en los Cursos de Especialización en Ciberseguridad.
  2. Profesorado de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones que esté impartiendo actualmente algún módulo profesional relacionado con la seguridad informática.
  3. Resto de profesorado de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones.
Las solicitudes se procesarán por orden de recepción. No se tramitarán solicitudes fuera de los plazos de apertura y cierre de inscripción. En aras de un mejor aprovechamiento de las plazas disponibles para el curso, se dará de baja a aquellos participantes que no hayan realizado ninguna conexión al curso ni haber publicado ningún mensaje de presentación en el foro durante la primera semana y se cubrirán las plazas con la lista de espera. Asimismo, a aquellos participantes que abandonen el curso sin causa justificada, se les penalizará en la admisión de otras acciones formativas realizadas por el CIPFP Mislata en el marco de la Red de Centros de Excelencia.

Duración: 60 horas

Número de plazas: 100

Modalidad: El curso se realizará en modalidad a distancia, mediante plataforma de formación a distancia

Recursos:

  • Plataforma de e-learning del CIPFP Mislata: : https://ciberseguridad.edu.es/moodle
  • Plataforma de e-learning de Cisco Systems: https://www.netacad.com
  • Material del curso publicado en plataforma de e-learning oficial de Cisco.
  • Software libre que se irá indicando en los laboratorios.
  • Es necesario que el/la participante disponga de ordenador personal con VirtualBox y al menos 4 gigas libres de RAM para realizar con éxito las tareas del curso.

Metodología:

  • Sesiones sincronas voluntarias para resolución de dudas, que quedarán grabadas.
  • Realización de laboratorios y talleres para aplicación práctica al aula.
  • Retos para fomentar la creatividad y participación activa de los asistentes.
  • Fomento de debates en foros para participación de los asistentes y resolución de dudas.

Criterios de evaluación:

Consulta del material del curso y realización de los exámenes de módulos y el examen final en la plataforma de Cisco.

Lugar de realización: Online

Fechas de inscripción y confirmación de plaza:

Inscripción: 6 de octubre a 15 de octubre de 2025 ambos inclusive Confirmación de plaza por correo electrónico: a partir del 16 de octubre de 2025.

Fechas de realización y horarios:

El curso se realizará a distancia en el mejor horario que convenga al participante, entre el 20 de octubre y el 21 de diciembre de 2025, ambos inclusive. Se planificarán algunas sesiones síncronas voluntarias los lunes y/o jueves en horario de mañanas por determinar, para resolución de dudas y que quedarán grabadas y podrán ser visualizadas posteriormente.

Ponentes:

RAMÓN ONRUBIA PÉREZ:

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPV y catedrático de Informática en la Comunidad Valenciana con más de 27 años de experiencia en ciberseguridad. Coordinador del Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información en el CIPFP Mislata desde el año 2020.

Instructor y formador de instructores Cisco Systems certificado, desde el año 2006.

Más información: https://www.linkedin.com/in/ram%C3%B3n-onrubia-p%C3%A9rez-675ba51/

MANUEL ENGUÍDANOS ALAMA:

Ingeniero Informático por la UNIR y profesor de informática perteneciente al cuerpo de profesorado técnico, con más de 12 años de experiencia docente y profesor colaborador de la UOC. Es profesor en el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información en el CIPFP Mislata.

Instrucciones de inscripción:

La inscripción y matriculación al curso se gestionará rellenando el siguiente formulario:

 

Información sobre protección de datos:

En cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, le informamos de que tiene la condición de responsable del tratamiento la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.

Sus datos serán incorporados al tratamiento denominado «Actividades y Cursos de Formación para el Profesorado «, cuya finalidad es el control, organización, gestión y celebración de actividades y cursos de formación para el personal docente.

La legitimación del tratamiento se basa en el consentimiento, artículo 6.1. c) y 6.1. e) del RGPD, Reglamento UE 2016/679.

La persona interesada está obligada a facilitar los datos personales, en caso de no hacerlo no se tramitará su inscripción al curso.

Puede usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión («derecho al olvido»), limitación de tratamiento y portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, de forma presencial o telemática, de conformidad con lo previsto en el siguiente enlace: http://sede.gva.es/es/proc19970

Puede obtener información más detallada en el siguiente enlace: [descarga de pdf]

 

NOVEDAD